Marcas
 
Orden
 

cerrar mensaje

-7€ Dto Parafarmacia*. Cupón: DES7
*Importe mínimo 100€

Cesta compra

No has añadido ningún producto a tu carrito
subir Boticas23


blog 7 consejos para cuidar la voz

7 consejos para cuidar la voz

¡Lalalá!

 

La voz es una gran herramienta de comunicación pues nos sirve para expresar mil y una cosas en nuestro día a día.

Profesores, cantantes, comunicadores y muchas otras profesiones necesitan cuidar su voz pues su trabajo depende de ella. Aunque realmente, todos podemos encontrarnos ante situaciones en que forzamos la voz más de lo normal y ésta puede resentirse.

 

Para prevenir la irritación de garganta, molestias o afonía, compartimos 7 trucos que nos ayudarán a cuidar la voz.

 

1.     ¡¡Mucha agua!!: Debemos hidratarnos bien. Nuestro cuerpo es en gran parte agua y necesita agua para mantener sus funciones vitales. Además, nuestras mucosas como en la nariz o garganta, necesitan agua para funcionar a pleno rendimiento. No es lo mismo beber líquidos que beber H20 pues no todos los líquidos hidratan igual. Es más, el café, por ejemplo, es una sustancia irritante.

La humedad del entorno es también importante y en ciudades más secas, es recomendable el uso de humidificadores del ambiente.

 

2.     Evita el tabaco y el alcohol: Estas dos sustancias son irritantes para la mucosa y para las cuerdas vocales. La garganta irritada puede inflamarse y dar problemas de afonía o faringitis. Por lo tanto, se debe limitar el consumo de tabaco y alcohol para cuidar la voz.

 

3.     No fuerces la voz ni carraspees: Cuando estás afónico, no sirve susurrar ni hablar bajito. Lo mejor es estar en silencio para no forzar la voz. Aunque notes irritación y tengas ganas de toser o carraspear, intenta evitarlo bebiendo agua o haciendo gárgaras. En varias ocasiones, la afonía viene causada por reflujo gastroesofágico por lo que es importante visitar cuanto antes al médico si crees que puede estar relacionado.

 

4.     Duerme bien y evita el estrés: Si nuestro cuerpo no descansa y tiene tiempo para recuperarse, nuestra voz tampoco lo hace. Para tener un buen rendimiento de nuestra voz, debemos dormir al menos 6 horas al día. El estrés no ayuda pues provoca que nuestras cuerdas vocales estén en tensión y tengan mayor probabilidad de resentirse ante una posible lesión.

 

5.     No consumas alimentos picantes o irritantes: Los alimentos picantes como por ejemplo algunas especias, provocan una mayor producción de ácido y podría ser el origen del reflujo gastroesofágico y la irritación de la zona del esófago. Evitando este tipo de alimentos podemos evitar estas molestias.

 

6.     No utilices enjuagues bucales con alcohol: Una buena higiene bucal es siempre un acierto, pero el alcohol está presente en varios colutorios y eso es perjudicial para nuestra garganta y para nuestra voz.

 

7.     Acude al foniatra, otorrinolaringólogo o tu profesional sanitario de confianza para consultarle cualquier duda acerca del cuidado de la voz. En Boticas23 estamos formados y preparados para ayudarte a seguir hablando y cantando con total tranquilidad.

 

Comentarios


 
Comentario publicado

Comentario enviado correctamente, en proceso de revisión

Escribe tu comentario
 
  • Medios de pago
  • tarjetas aceptadas Boticas23
  • forma de pago bizum Boticas23
  •  
  • forma de pago google pay Boticas23
    forma de pago apple pay Boticas23
 
  • Vuestras opiniones
  •  
  • reseñas google Boticas23
  •  
  • confianza online Boticas23
  •  
  •  
  • Info Murcia, Mantenimiento de la actividad comercial para paliar los efectos en la actividad económica de la pandemia del Covid-19
 
Venta de medicamentos

 
Síguenos en
 
 
Boticas23
C/ Boticas 23 30170 Mula (Murcia) | 635873987 | info@boticas23.com