La dermatitis seborreica es una alteración de la piel que, aunque puede aparecer en otras zonas como las cejas, la frente o las orejas, destaca por su aparición en el cuero cabelludo. El cuero cabelludo es una zona afectada frecuentemente porque tiene gran cantidad de glándulas sebáceas. Se manifiesta con lesiones enrojecidas en la piel, con un molesto picor y con la aparición de escamas amarillentas que se adhieren al pelo y a la cabeza, por lo que la caspa es un síntoma de la dermatitis seborreica. Hay diversos factores que influyen en la aparición de un brote de dermatitis seborreica como pueden ser el estrés, la obesidad, el calor o el frío excesivos y un estado de inmunosupresión. También influye la falta de uso de productos de higiene que ayuden a controlar la grasa y el uso de productos para el cabello que no sean los adecuados. Además, la predisposición genética es un factor fundamental.
Malassezia es un hongo que se encuentra de manera natural en la piel de los humanos, principalmente en las áreas con gran cantidad de glándulas sebáceas. Este hongo aprovecha la grasa presente en el cuero cabelludo para reproducirse. Cuando se encuentra en una cantidad excesiva produce irritación, provoca microinflamación y aparece el picor característico de la dermatitis seborreica.
La costra láctea es como se conoce a la dermatitis seborreica que sufren los bebés. A diferencia de como ocurre con el adulto, en niños es un proceso transitorio y una vez crece no suelen repetirse los brotes. Se manifiesta con escamas gruesas, en forma de costra y de color amarillento. La costra láctea no es un problema de salud, es un problema estético. Para eliminarlas es importante el lavado de la cabeza del bebé todos los días, para evitar la acumulación de grasa, dando un masaje suave. Además, existen productos específicos para tratar la costra láctea.
Cuando hay un brote de dermatitis seborreica y por indicación de un dermatólogo, se controla con el uso de corticoides y antifúngicos vía tópica. Una vez controlado el brote hay que trabajar para conseguir distanciar esos brotes. El uso de champús específicos para tratar la patología es los más acertado. Es importante que contengan zinc y selenio que actúan como agentes antimicrobianos y antifúngicos, otro ingrediente importante en este tipo de champús es la piroctona olamina que por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antifúngicas es un componente fundamental para actuar frente a la dermatitis seborreica y la descamación.
En nuestra farmacia disponemos de gran variedad de champús que nos pueden ayudar a tratar la dermatitis seborreica.
Ducray Kelual Ds Champú Tratante Anticaspa 100ml, ayuda a controlar los brotes gracias a su contenido en zinc y la ciclopiroxolamina. Contiene además keluamida con efectos queratolíticos, antipicor y antiinflamatorios. Está en indicado en estados descamativos severos y picor del cuero cabelludo y se recomienda su uso tres veces por semana durante dos semanas como tratamiento y continuar con su uso una vez por semana como mantenimiento durante al menos 8 semanas.
Node Ds+ Champú 125 ml, contiene un complejo patentado por el laboratorio Bioderma que actúa sobre la descamación. Actúa sobre la proliferación del hongo Malassezia, responsable de la producción de caspa. Además, tiene efectos queratorreguladores que facilitan la eliminación de la caspa, también calma el picor y ayuda a controlar la secreción de sebo. Como tratamiento intensivo se recomienda su uso tres veces a la semana durante tres semanas y después mantener su uso con uno o dos lavados a la semana.
Be+ Pediatrics Emulsion Costra Lactea 50 ml, es una emulsión fluida y ligera, oil-free y de rápida absorción. Contiene piroctona olamina y zinc. También contiene papaína que ayuda a regular la descamación y a suavizar la piel y la niacinamida que mejora la función barrera y la hidratación de la piel. Se recomienda aplicar sobre el cuero cabelludo y masajear suavemente, dejar actuar unos 15-20 minutos y después lavar con un champú suave y aclarar. Se recomienda mantener su uso durante un mes.
Además, disponemos de otras marcas con productos para tratar la dermatitis seborreica como Vichy, Isdin, Iraltone o Sesderma.