El consumo excesivo de azúcar puede ser muy perjudicial para nuestro organismo, aumentando el riesgo de padecer diabetes, obesidad o patologías cardíacas.
La OMS recomienda no superar los 25 gramos diarios, pero muchos de los productos que consumimos superan con mucho esta cantidad (refrescos, bollería industrial, comida preparada, etc.). La sociedad está cada vez más concienciada de la importancia de controlar nuestra alimentación, tratando de que esta sea más natural y saludables.
Pero muchas veces, a pesar de tener intención de mejorar nuestra dieta, no sabemos por dónde empezar a cambiar nuestros hábitos, ya que parece que estamos rodeados de comida procesada.
Podemos empezar poco a poco, con pequeños cambios que pueden reducir la cantidad de azúcar que consumimos de forma sencilla, te dejamos unos cuantos:
-
Reduce el azúcar en tus cafés y tés diarios, podemos comenzar suavizándolo con más leche, reemplazando el azúcar por edulcorante o reduciendo poco a poco la cantidad. Poco a poco iremos acostumbrándonos y cogiendo el gusto al sabor real de los alimentos y bebidas.
-
Evita el consumo de alimentos procesados y elige todos los alimentos frescos que puedas (frutas y verduras de temporada, huevos, carne, pescado…). Te evitarás mucho azúcar añadido.
-
Nada de bollería industrial, las frutas son la mejor elección para el tentempié de media mañana, pero si tienes antojo de dulce, mejor haz tus propias galletas bizcochos, controlarás el nivel de azúcar (pudiendo echarles edulcorantes) y serán sin aditivos.
-
Mejor sin salsas, las salsas como el kétchup o la mostaza están repletos de azúcares, intenta evitarlas.
-
A la compra con cabeza, no lleves a casa aquello que no quieres consumir. Lo mejor es ir al supermercado con una lista y con el estomago lleno.
-
Nada de comida rápida, es lo contrario a alimentación saludable por su nivel de grasas y azucares, las pizzas o hamburguesas mejor caseras.
-
Lee las etiquetas, muchas veces los productos light no son la mejor elección y ni siquiera somos conscientes de ello. Lo mejor es saber qué ingredientes tienen los alimentos que vas a consumir.
-
Elige agua o infusiones, los refrescos llevan una enorme cantidad de azúcar, así que trata de sustituirlos por limonadas, té o agua.
Recuerda que una alimentación equilibrada y saludable es la base para nuestra salud y bienestar. Si lo necesitas, en Boticas23 estaremos encantados de asesorarte y ayudarte.
Comentario enviado correctamente, en proceso de revisión