-7€ Dto Parafarmacia*. Cupón: DES7
*Importe mínimo 100€
Tenemos fiebre cuando nuestra temperatura corporal se encuentra por encima de la fisiológica. Esta temperatura alta puede hacer que nos sintamos mal, pero no es una enfermedad por sí sola. La fiebre es un síntoma de que algo está ocurriendo en nuestro cuerpo y que este se ha puesto en marcha para defendernos. La fiebre aparece como respuesta a la presencia de sustancias pirógenas liberadas por bacterias, virus o toxinas entre otros o producidas por el propio organismo como respuesta a una infección o a la inflamación. La temperatura alta convierte a nuestro cuerpo en un sitio poco adecuado para el desarrollo de microorganismos y activa el sistema inmunitario con la producción de glóbulos blancos para combatir a estos microorganismos.
La temperatura corporal normal se encuentra entre los 36 y 37,5 oC, cuando supera estos niveles y hasta los 38oC se considera febrícula y debe ser tratada o no dependiendo del estado en el que nos encontremos, si tenemos dolor muscular o de cabeza se recomienda tratar estos síntomas, si no va acompañada de ninguno de estos síntomas, una febrícula no conlleva ningún peligro para el organismo. Cuando tenemos fiebre se considera moderada hasta los 39,4oC y alta hasta los 40,4oC. A partir de aquí se considera una fiebre muy alta que puede llegar a provocar convulsiones. En cualquier caso, una fiebre alta debe ser tratada y acudir al médico lo antes posible para poder dar con el origen de la fiebre.
Para saber la fiebre que tenemos es necesario el uso de un termómetro. Entre los termómetros podemos distinguir los digitales clásicos para la toma de temperatura en la axila, los termómetros digitales para la toma de temperatura en oído o los termómetros de infrarrojos para la toma en la frente sin contacto. Independientemente del termómetro que usemos tenemos que tener en cuenta que, si tomamos como referente la temperatura oral, la temperatura rectal y del oído va a ser entre 0,3 y 0,6oC más alta y la axilar y la de la frente va a ser entre 0,3 y 0,6oC más baja.
En nuestra farmacia puedes encontrar una selección de termómetros para medir la temperatura corporal con la mayor precisión.
Termómetro Digital Omron Flex Temp, un termómetro digital que permite la medición de la temperatura oral, axilar o rectal en unos 10 o 20 segundos. Está diseñado con una punta flexible para hacer la medición más fácil en niños evitando su rotura en caso de algún movimiento brusco. Presenta un avisador con sonido para cuando ya ha tomado la temperatura e indica la temperatura medida en una pantalla de manera clara y precisa.
Braun Thermoscan 3 Irt3030, un termómetro de oído fácil de usar y apto para toda la familia. Para usarlo hay que poner uno de los recambios del termómetro, encenderlo pulsando el botón on/off, insertarlo en el canal auditivo y pulsar el botón de temperatura hasta que realice la medición, el resultado se obtiene en un segundo y avisa con un indicador acústico una vez marcada. Un solo pitido marca una temperatura normal, dos pitidos indica fiebre y cuatro una fiebre alta. La temperatura exacta aparece indicada en una pantalla en el lateral del termómetro.
Vicks Termómetro No Touch Vnt200, este termómetro está diseñado para la toma de la temperatura a través de infrarrojos en el centro de la frente. Para tomar la temperatura hay que pulsar el botón de encendido y esperar hasta que aparezcan cuatro líneas en la pantalla. Poner el termómetro a una distancia entre 0,4 y 2 cm del centro de la frente y mantenerlo recto y sin movimiento durante la medición. Pulsar el botón de encendido para medir la temperatura. Una vez que se ha tomado la temperatura el termómetro pita y marca la temperatura en la pantalla, el termómetro se apaga solo cuando está 20 segundos sin usarse.
Puedes encontrar todos los termómetros que tenemos disponibles en el apartado de termómetros, en la categoría de salud y aparatos de medición de nuestra web.