-7€ Dto Parafarmacia*. Cupón: DES7
*Importe mínimo 100€
¿Quién no ha sufrido acidez en alguna ocasión? La acidez de estómago, ardor, pirosis son distintas formas de llamar a esa sensación de dolor y quemazón que se sufre en el pecho y que se extiende hasta la garganta. Aunque no tenga ninguna consecuencia grave, es una situación molesta y que nos hace sentir incómodos. Es debida a una secreción elevada de ácido en el estómago que puede pasar al esófago cuando el cardias, la válvula que comunica el estómago con el esófago, no funciona como debería. Las paredes del esófago y la faringe no están preparadas para ese nivel de acidez y provoca la sensación de ardor. Para evitar que se produzca la acidez podemos seguir una serie de consejos.
De ahí que la acidez sea típica de días de fiesta y de grandes banquetes. Es preferible comer en pequeñas cantidades y lento. Además, debemos comer despacio y masticando muchas veces antes de tragar, así evitamos al estómago hacer un esfuerzo extra para digerir alimentos que no hemos triturado lo suficiente.
Cuando nos acostamos, la gravedad va en contra del proceso de digestión. La posición que adoptamos hace que los ácidos del estómago tengan más facilidad para pasar al esófago. Acostarse justo después de comer no es lo más indicado si sufres acidez, se recomienda cenar entre
2 y 3 horas antes de acostarse y dormir con la cabeza un poco elevada.
Debes saber que alimentos debes evitar. Si no quieres sufrir un episodio de acidez es recomendable evitar los alimentos cítricos como la naranja, el limón o el tomate. Los alimentos fritos contienen gran cantidad de grasa y a nuestro estómago le cuesta más hacer la digestión por lo que debemos evitarlos. También debemos eliminar los alimentos picantes de nuestra dieta.
El agua debe ser la bebida que nos acompañe cuando sufrimos acidez. Las bebidas carbonatadas, el café o el alcohol van a empeorar los síntomas, por lo que, aunque nos apetezca tomarnos una cerveza o un refresco tenemos que saber que no es lo que más nos conviene.
Además de prevenir la acidez con estos consejos, en la farmacia puedes encontrar soluciones para calmar esa sensación de ardor. Debes saber que la acidez debe ser algo puntual y que cuando se convierte en una rutina el mejor consejo es ir al médico para conocer mejor el origen de esas molestias.
A continuación te mostramos algunos productos que te pueden ayudar frente a la acidez.
Neobianacid Acidez y Reflujo 45 Cmp. Un aliado frente la acidez y el reflujo formulado con complejos vegetales y minerales. Actúa por sus propiedades mucoadhesivas, creando una película protectora con efecto barrera sobre la mucosa. Se puede tomar según necesidad y se tiene que dejar disolver en la boca. En caso de reflujo gastroesofágico se recomienda tomar un comprimido después de las comidas principales y antes de acostarse. Está disponible en el formato de 45 y 12 comprimidos.
Ziverel 20 Sobres de 10 ml Sabor Uva. Un antiácido en sobres para calmar las molestias asociadas a la acidez. Contiene una combinación de ingredientes única a base de sulfato de condroitina y ácido hialurónico. Contiene poloxámero 407 que ayuda a la fijación de los ingredientes anteriores a la pared del esófago y favoreciendo la reparación de la mucosa. Se recomienda tomar un sobre después de cada comida y antes de acostarse.
Aquilea Antiacido Efecto Rapido 24 Comprimidos Tricapa Sabor Menta. Estos comprimidos contienen alginato de sodio para evitar el reflujo, carbonato de calcio y de magnesio para combatir la acidez y ácido hialurónico y aloe vera que protegen la mucosa gástrica. Son comprimidos bucodispersables, por lo que hay que dejarlos disolver totalmente en la boca.