Marcas
 
Orden
 

cerrar mensaje
Cesta compra

No has añadido ningún producto a tu carrito
subir Boticas23
Medicamentos > Analgésicos > Comprimidos > Actron Compuesto 20 Comprimidos Efervescentes
 
10 %

Actron Compuesto 20 Comprimidos Efervescentes

 
 
954925
gastos envio restantes
Realiza tu pedido! Tus gastos de envío serán GRATIS
 
cuenta atras boticas23
Realiza tu pedido antes de
y recibelo entre Mañana y el Miércoles 22/01
 
 
 
Descripción
 

 

Actron Compuesto está indicado para el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados como dolores de cabeza, dolores dentales, dolores menstruales y estados febriles en adultos y adolescentes a partir de 16 años.

 

Debe consultar a un médico si empeora, o si no mejora después de 5 días de tratamiento o si la fiebre continúa después de 3 días de tratamiento.

 

Qué necesita saber antes de empezar a tomar Actron Compuesto

No tome Actron Compuesto

  • si es alérgico (hipersensible) al ácido acetilsalicílico, al paracetamol, a la cafeína (o derivados de ésta, aminofilina, teofilina….) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si ha presentado reacciones alérgicas de tipo asmático (dificultad para respirar, ahogo, broncoespasmos y en algunos casos tos o pitidos al respirar) al tomar antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico, otros analgésicos, así como al colorante tartrazina.
  • si padece úlcera de estómago, de intestino o molestias gástricas de repetición.
  • si padece o ha padecido asma.
  • si padece pólipos nasales asociados a asma que sean inducidos o aumentados por el ácido acetilsalicílico.
  • si padece hemofilia u otros problemas de coagulación sanguínea.
  • si está en tratamiento con fármacos para la circulación (anticoagulantes orales).
  • si padece enfermedades del riñón y/o del hígado (insuficiencia renal y/o hepática).
  • si tiene menos de 16 años, ya que el uso de ácido acetilsalicílico se ha relacionado con el Síndrome de Reye, enfermedad poco frecuente pero grave.
  • si se encuentra en su tercer trimestre del embarazo.

 

Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Actron Compuesto

  • Si tiene hipertensión, reducidas las funciones del riñón, corazón o hígado, o presenta alteraciones en la coagulación sanguínea.
  • Si está en tratamiento con anticoagulantes.
  • Si padece o ha padecido rinitis o urticaria.
  • En caso de administración continuada, debe informar a su médico o dentista ante posibles intervenciones quirúrgicas.
  • No tome Actron Compuesto para prevenir las posibles molestias originadas por las vacunaciones.
  • Evite tomar alcohol en exceso durante el tratamiento con Actron Compuesto.
  • Si usted padece una arritmia cardíaca, tiene aumentada la función tiroidea, o padece un síndrome ansioso, tome este medicamento con precaución y siempre a dosis bajas (máximo 2 comprimidos al día) o bien consulte a su médico.
  • Si usted es diabético tenga en cuenta que la cafeína puede aumentar los niveles de azúcar en sangre.
  • Si usted es alérgico a las xantinas (aminofilina, teofilina…) no debería tomar Actron Compuesto, ya que también podría ser alérgico a la cafeína.
  • Si obbserva enrojecimiento en la piel, erupción, ampollas o descamación, interrumpa el tratamiento y consulte con su médico.
  • Si tiene más de 65 años.

 

Niños
No administrar a menores de 16 años.

Mayores de 65 años
Las personas de edad avanzada no deben tomar este medicamento sin consultar a su médico, ya que son más propensas a padecer sus efectos adversos.

 

Toma de Actron Compuesto con otros medicamentos:
Ciertos medicamentos, incluso los adquiridos sin receta médica, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud, pueden interaccionar con Actron Compuesto, en estos casos puede resultar necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos, por lo que no deben usarse sin consultar al médico.

 

Esto es especialmente importante en el caso de:
otros analgésicos (disminuyen el dolor) o antiinflamatorios no esteroideos (disminuyen la inflamación muscular)
anticoagulantes (medicamentos que se utilizan para “fluidificar” la sangre y evitar la aparición de coágulos) como warfarina,
medicamentos para disminuir el nivel de azúcar en sangre (antidiabéticos orales)
barbitúricos (medicamentos utilizados para el tratamiento de las convulsiones)
corticoides, ya que puede potenciar el riesgo de hemorragia digestiva
cimetidina y ranitidina (utilizados para la acidez de estómago)
digoxina (medicamento para el corazón)
presión arterial alta (diuréticos e inhibidores de ECA),
fenitoina y ácido valproico (antiepilépticos)
litio (utilizado para las depresiones)
cáncer o artritis reumatoide (metotrexato)
medicamentos utilizados para el tratamiento de la gota (probenecid)
el antibiótico vancomicina y las sulfamidas (utilizados para las infecciones)
zidovudina (utilizado en el tratamiento de las infecciones por VIH)
medicamentos utilizados para evitar el rechazo de los transplantes (ciclosporina y tacrolimus)

Deben evitarse las terapias combinadas continuadas con más de un analgésico debido a que hay muy poca evidencia de beneficio extra para el paciente y la incidencia de efectos adversos generalmente es aditiva.

Interferencias con pruebas de diagnóstico
Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc…), informe a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

Además, los pacientes diabéticos deben tener en cuenta que la cafeína puede aumentar los niveles de glucosa en sangre.

Toma de Actron Compuesto con los alimentos, bebidas y alcohol
Tome este medicamento después de las comidas o con algún alimento.
Si usted consume habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas -cerveza, vino, licor,…- al día), tomar Actron Compuesto le puede provocar una hemorragia de estómago por contener ácido acetilsalicílico, y le puede provocar daño hepático por contener paracetamol.

Limite el consumo de bebidas que contengan cafeína (café, té, chocolate y bebidas con cola) mientras esté tomando este medicamento.

Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
La toma de este medicamento durante el primer y segundo trimestre del embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto, y debe ser vigilado por su médico. No deberá de tomar este medicamento durante el tercer trimestre de embarazo, está contraindicado.

Las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento, ya que tanto el ácido acetilsalicílico, el paracetamol como la cafeína pasan a la lecha materna.

Conducción y uso de máquinas
Algunos pacientes pueden experimentar somnolencia o vértigos con la toma de medicamentos que contienen paracetamol, por lo que si nota estos síntomas no debe conducir o usar máquinas.

Actron Compuesto contiene hidrogenocarbonato de sodio: Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 472 mg (20,52 mmol) de sodio por comprimido efervescente.

 

Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Actron Compuesto puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.
Los más comunes son: molestias gastrointestinales, erupciones cutáneas, dificultad respiratoria, vértigos y ansiedad o sensación de desasosiego.

Efectos adversos frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Trastornos gastrointestinales, como úlcera gástrica, úlcera duodenal, sangrado gastrointestinal, dolor abdominal, molestias gástricas, náuseas, vómitos.
Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar, espasmo bronquial, rinitis (picor y secreción acuosa nasal).
Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación e hinchazón que afecta a las capas profundas de la piel).
Hipoprotrombinemia (alteración de la coagulación) cuando se administra en dosis altas.
Ansiedad o sensación de desasosiego.

Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela (ver “Qué necesita saber antes de empezar a tomar Actron Compuesto”).
Trastornos del hígado, especialmente en pacientes con artritis juvenil.

Efectos adversos muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Reacciones cutáneas graves.

Este medicamento puede dañar el hígado o el riñón a dosis altas o en tratamientos prolongados.

Si observa la aparición de:

  • Malestar o dolor gástrico, hemorragia gástrica o intestinal o deposiciones negras.
  • Trastornos de la piel, tales como erupciones o enrojecimiento.
  • Dificultad para respirar.
  • Cambio imprevisto de la cantidad o el aspecto de la orina.
  • Hinchazón de la cara, de los pies o de las piernas.
  • Deje de tomar el medicamento y consulte a su médico inmediatamente, ya que pueden indicar la aparición de efectos secundarios que necesitan atención médica urgente.

 

Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.


Modo empleo / consejos

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico, o farmacéutico
Este medicamento se administra por vía oral.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes a partir de 16 años: 1 comprimido cada 8 horas. En ningún caso se excederá de 3 comprimidos en 24 horas.
Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.


Composición

Cada comprimido efervescente contiene como principios activos 267 mg de ácido acetilsalicílico, 133 mg de paracetamol y 40 mg de cafeína.
Los demás componentes (excipientes) son: hidrogenocarbonato de sodio y ácido cítrico anhidro.

 
 
 
 
  • Medios de pago
  • tarjetas aceptadas Boticas23
  • forma de pago bizum Boticas23
  •  
  • forma de pago google pay Boticas23
    forma de pago apple pay Boticas23
 
  • Vuestras opiniones
  •  
  • reseñas google Boticas23
  •  
  • confianza online Boticas23
  •  
  •  
  • Info Murcia, Mantenimiento de la actividad comercial para paliar los efectos en la actividad económica de la pandemia del Covid-19
 
Venta de medicamentos

 
Síguenos en
 
 
Boticas23
C/ Boticas 23 30170 Mula (Murcia) | 635873987 | info@boticas23.com